En las ecuaciones de primer grado sólo tienes una incógnita y ésta se encuentra elevada a la potencia 1.
Cuando te piden resolver una ecuación de primer grado, te están pidiendo encontrar el valor de la incógnita.
Es importante que aprendas todas las técnicas necesarias para resolverlas porque te van a ayudar a poder resolver problemas más avanzados. Por ejemplo, en los problemas de física.
Recuerda que el truco en una ecuación es pensar que tienes una balanza: si haces algo de un lado, tienes que hacer exactamente lo mismo del otro lado. Por ejemplo observa la siguiente ecuación:
Como quieres dejar sola a la variable “x” deberás quitar el 3. Para esto debes restar 3 de ambos lados de la ecuación:
Haciendo las restas en ambos lados de la ecuación, obtenemos que:
Observa el siguiente ejemplo. Primero debes agrupar términos semejantes:
Para resolver ecuaciones de primer grado con fracciones debes seguir las mismas reglas que sigues para resolver ecuaciones con números enteros. Observa el siguiente ejemplo:
Hay algunos problemas que a pesar de verse muy complicados se pueden resolver con una simple ecuación de primer grado.
Por ejemplo:
La suma de tres números consecutivos es 18.
¿Cuáles son dichos números?
Para conocer la solución de este problema y otros enunciados, sugerimos que veas el siguiente video.