Para calcular la media aritmética de un conjunto de datos, debes sumar todos los datos y después dividirlos entre el número de elementos del conjunto.
El conjunto de datos será A= { 9, 3, 9, 3, 1, 2, 3, 6, 7, 2 }. El conjunto A tiene 10 datos. La suma de todos los elementos de A es:
9 + 3 + 9 + 3 + 1 + 2 + 3 + 6 + 7 = 45
por lo tanto, para obtener la media aritmética deberás dividir 43/10. El resultado es: 4.5
A la media aritmética también se le conoce como promedio.
Para obtener la mediana de un conjunto de números , debes acomodar todos los números del conjunto de menor a mayor y el número que quede al centro, ese es la mediana.
El conjunto de datos es A= { 9, 3, 9, 3, 1, 2, 3, 6, 7 }. Acomodando los datos de menor a mayor
1, 2, 3, 3, 3, 6, 7, 9, 9
obtenemos que 3 es la mediana pues 3 se encuentra justo en la mitad de la lista.
El conjunto de datos es A= { 9, 3, 9, 3, 1, 2, 3, 6, 7,10 }. Observa que si acomodamos los datos de menor a mayor vamos a obtener que hay DOS números a al mitad de la lista
1, 2, 3, 3, 3,6
, 7, 9, 9, 10.
En este caso deberás calcular la media aritmética de estos dos números: (3+6)/2=4.5. Por lo tanto, la mediana es 4.5.
Es el dato que aparece el mayor número de veces. Ejemplo:
El conjunto de datos será A={1, 2, 2, 2, 3, 4, 1, 1, 1, 2, 2}. La moda del conjunto A es 2 pues
2 aparece 5 veces, el 1 aparece 4 veces, el 3 aparece 1 vez y el 4 aparece 1 vez.