En el siguiente video te explicamos cómo realizar la suma y resta de números fraccionarios (también conocidos como fracciones).
Observa que la resta NO es conmutativa, es decir, el orden en el que ponemos los elementos a restar sí afecta el resultado.
Antes de seguir, mira el video. En él te explicamos cuál es el procedimiento para realizar la multiplicación y división de los números fraccionarios (o fracciones).
Multiplicación con signo:
para hacer la multiplicación y división de fracciones con signo, puedes seguir las reglas de los números enteros; es decir, si los multiplicandos son del mismo signo, el producto es positivo, por ejemplo:
y si los multiplicandos son de signos diferentes, el producto es negativo, por ejemplo:
División con signo:
Como en el caso de la multiplicación de números enteros, puedes seguir las reglas de los signos. Si el dividendo y el divisor son del mismo signo, el resultado es positivo, por ejemplo:
Si el dividendo y divisor son de diferentes signos, la división será de negativo:
Comprender cómo obtienes una fracción equivalente es importante pues te ayudará a resolver fácilmente problemas sin necesidad de recordar algoritmos. Te invitamos a ver el siguiente video:
Cómo reducir fracciones equivalentes
La manera más fácil para recordar cómo reducir fracciones equivalentes es la siguiente:
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Para pasar de un número decimal a una fracción debes hacer lo siguiente:
Ejemplos:
Para convertir un número fraccionario a uno decimal lo único que tienes que hacer es dividir. El numerador se convierte en el dividendo y el denominador en el divisor. Ejemplo:
Recuerda que la práctica hace al maestro. Para poder hacer operaciones con fracciones de manera segura y correcta, debes practicar mucho. Una vez que las operaciones se realizan rápido y sin errores, los problemas en matemáticas son muy fáciles. Aquí te dejamos más ejercicios resueltos para que sigas estudiando.