Las razones y proporciones las usamos para comparar dos cantidades. Estas cantidades pueden ser medidas de longitud, de tiempo, de área, de volumen, etc.
Con una razón o una proporción estás comparando la primer cantidad en relación con la segunda.
Una razón es una comparación entre dos números por medio de una división. La razón de x entre y la puedes representar de las siguientes maneras:
Por ejemplo:
Una ecuación que indica que dos razones son iguales se llama proporción. Por ejemplo:
Dos razones formarán una proporción si las divisiones correspondientes son iguales. Si no te gusta dividir, puedes utilizar los productos cruzados: si estos son iguales, entonces las razones son una proporción:
Por otro lado, 9:5 y 9:3 no forman una proporción pues la razón 9 a 5 es 1.8 mientras la razón 9 a 3 es 3. También puedes decir que 9:5 y 9:3 no forman una proporción pues 9×3=27 y 5×9=45, es decir, los productos cruzados son diferentes.