Ejercicios de razonamiento matemático (parte 1)
- 1. Tenemos tres números: a, b y c. Si sabemos que a es menor a b y a es mayor a c, podemos deducir que:
- A) el número c es mayor a todos.
- B) el número b es mayor a todos.
- C) el número a es menor a todos.
- D) el número a es mayor a todos.
- E ) todos los número son iguales.
- 2. Tenemos tres números: m, p y z. Si sabemos que m es menor o igual que p y p es menor que z, podemos deducir que:
- A) el número p es mayor a todos.
- B) el número p es igual que todos.
- C) el número z es menor a todos.
- D) el número z es mayor a todos.
- E ) todos los número son iguales.
- 3. Si a es un número menor a cero, entonces:
- A) -a es número negativo.
- B) -a es menor que a.
- C) -a es cero.
- D) -a es positivo.
- E ) a es mayor que -a.
- 4. Si a es un número menor a -1 mientras que b es mayor que 1, ¿cuál frase es incorrecta?
- A) b es mayor que a.
- B) b menos a es positivo.
- C) -b es negativo.
- D) a es un número negativo menor que b.
- E ) -a es menor que a.
- 5. ¿Cuál de las siguientes frases es falsa?
- A) La suma de dos números positivos es mayor a cero.
- B) La multiplicación de dos números mayores a cero siempre es mayor a cero.
- C) La multiplicación de dos números diferentes de cero, nunca es cero.
- D) La resta de dos números negativos es negativo.
- E ) Un número mayor a cero multiplicado con un número negativo, es menor a cero.